TELEDETECCIÓN VALENCIA
La técnica de la teledetección nos permite, como su nombre indica, la detección a distancia de datos. En el ámbito de la Geodesia y la topografía esta se refiere a la toma de datos en forma de imágenes en diferentes bandas del espectro electromagnético desde plataformas satelitales.
Estos sensores pasivos necesitan de la luz del sol para poder captar los datos registrando información desde la banda de UV hasta el infrarrojo térmico.
Los satélites atendiendo al tipo de orbita que describen se pueden clasificar en:
- Polares–> Orbitan sobre la tierra de polo norte a polo sur cada 90 minutos y suelen encontrarse a unos 700 km de la tierra.
- Geoestacionarios–> se sitúan a 36.000 km del ecuador de la Tierra, y rotan con ésta una vez cada 24 horas.
Una vez las imágenes están corregidas geométrica y radiométricamente ya son aptas para poder ser utilizadas en los diferentes usos a los que están destinadas como:
- Detección de cambios
- En cultivos
- En bosques (incendios)
- En edificaciones
- Clasificación y cuantificación de:
- Cubiertas vegetales
- Tipologías constructivas
- Análisis de:
- Vigor vegetativo
- Ortofotos
La clasificación de cubiertas vegetales a partir de imágenes satelitales es una técnica, aplicada en el sector de la topografía, que combinada con herramientas de análisis SIG permite de un modo preciso y productivo obtener y gestionar gran numero de información.
En este ejemplo se puede ver como a partir de una imagen multi espectral y una capa vectorial del catastro parcelario de Valencia se puede obtener una imagen clasificada según el cultivo que se desempeña en dicha parcela, reflejándose en una base de datos donde entre otros datos se indica el número de referencia catastral.
4DMetric desarrolla proyectos de topografía, laser escáner, topógrafo, escáner 3d, fotogrametría terrestre, digitalización 3d, teledetección en Valencia, Alicante, Castellón, Cuenca, Murcia, Tarragona, Teruel , Zaragoza, Madrid, Albacete, Guadalajara Barcelona.