Museo de Prehistoria de Valencia

Museo de Prehistoria de Valencia

Todo tiene un inicio y un final, en este caso conocemos pocas cosas del inicio y aún no se sabe cuál será el final. Vivimos con gran incertidumbre, pero gracias a la arqueología se han descubierto materiales que podemos ver muy cerca, en el Museo de Prehistoria de Valencia (MUPREVA) y de esta forma conocer más acerca de nuestro pasado y nuestros antepasados.

Los restos arqueológicos que se pueden apreciar en el Museo de Prehistoria de Valencia son descubrimientos que van desde el periodo del Paleolítico hasta la época visigoda. El MUPREVA está ubicado en la calle Corona, muy cerca de las Torres de Quart, el viejo cauce el rio Turia y del barrio emblemático del Carmen.

El Museo de Prehistoria de Valencia se sitúa en el antiguo edificio de la Casa de la Beneficencia de Valencia que fue construido en 1876, aunque la inauguración del museo se sitúa en el año 1927 y a su vez se crea el Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia.

¿Qué nos podemos encontrar en el Museo de Prehistoria de Valencia?

Museo de prehistoria de valencia guerrero de mogente

En el actual Centro Cultural de la Casa de la Beneficencia, es donde se encuentra el Museo de Prehistoria de Valencia. El MUPREVA consta de tres pisos, una planta baja y dos pisos que están dispuestos en torno a 5 patios.

En la planta baja del edificio se pueden encontrar una cafetería, una tienda y dos Salas de Exposiciones Temporales. Además, en la misma planta baja se encuentran los Talleres Didácticos, Almacenes y Laboratorios dedicados a la Restauración y a la Fauna Cuaternaria, los despachos y las dependencias del Servicio de Investigación Prehistórica.

En la planta primera se puede visitar la biblioteca y las Salas Permanentes. En ellas encontraremos restos arqueológicos de la era Paleolítica, la Neolítica y de la Edad de Bronce. Y por último, en la segunda planta del museo se pueden visitar las Salas Permanentes las cuales se centran a la Cultura Ibérica y los restos de Imperio Romano.

Museo de prehistoria de valencia apolo de pinedo

Las obras más conocidas que podemos apreciar en el museo son las de El Guerrero de Mogente, de la época Ibérica y El Apolo de Pinedo, que se trata de una escultura de la época romana, ambas situadas en la segunda planta del museo.

Información de interés del Museo de Prehistoria de Valencia

Museo de prehistoria de valencia edificio beneficencia

El Museo de Prehistoria de Valencia abre de martes a domingo de 10 de la mañana hasta las 20 horas. Además, los sábados, domingos y festivos la entrada gratuita.

El coste de la entrada son 2€, pero hay descuentos y tarifas reducidas para jubilados, familias numerosas o estudiantes con coste de 1€. Pueden acceder de forma gratuita grupos de escolares, miembros de diversas asociaciones culturales, los discapacitados, los desempleados y los niños menores de 7 años.

Por otro lado, las actividades didácticas que están programadas en el museo se realizan de martes a viernes de 10 de la mañana a 14 horas, y los martes y jueves por la tarde de 16 horas a 18 horas. Y la Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica, se abre los martes y los jueves de 8:30h hasta las 18:30 y lunes, miércoles y viernes también a las 8:30 de la mañana, pero únicamente hasta las 14:30 horas.

Una visita obligada para los amantes de la arqueología y que nos ayudará a conocer más acerca de nuestro pasado y sobre todo de disfrutar de verdaderas obras de arte.

Comments are closed.