HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA

Los primeros vestigios de hombres tratando de orientarse y representar su entorno se encuentra en Turquía, donde se halló un mural con la descripción de unas 80 edificaciones acompañadas con la orografía de un volcán.

Dicho mural data alrededor del 6200 a.c. por lo que se podría pensar que la cartografía tal vez antecedió a la escritura estructurada que conocemos hoy en día.

Historia_Topografia_1_Mural

Mural primeros vestigios

Posteriormente, los sumerios aplicaban la geometría práctica (topografía) en la construcción de obras de arquitectura y canales de riego. Son conocidos como la primera cultura urbana, los cuales poseían conocimientos en matemáticas y astronomía.

Historia_Topografia_2_Sumerios

Construcción Sumerios

Los babilonios, levantaron numerosos palacios, templos y puentes, una gran muralla de 25m de espesor que rodeaba toda la ciudad. En la ciudad de Babilonia se creó la disposición de las manzanas, con calles rectas, que se cortaban perpendicularmente. El sistema numérico era sexagesimal (el círculo graduado tenía 360°). Los arqueólogos han encontrado la posición y localización de señales sobre piedras que datan de la era babilónica y que se suponen que eran marcas de los topógrafos de la antigüedad para medir los territorios.

Plano de Babilonia cerca del año 2000 a.c.

Plano de Babilonia (2000 a.c.)

Los asirios, asombraron con sus construcciones sobre terrazas con escaleras, rampas, desniveles y planos inclinados.

Construcción Asirios

Construcción Asirios

Los persas, construyeron la ciudad de Persépolis, en donde se puede apreciar que la ciudad poseía diferentes ejes de simetría perpendiculares entre sí.

Ciudad de Persépolis

Ciudad de Persépolis

Como no, destacar a los egipcios, en donde nació la más antigua de las ciencias exactas, la geometría que, según el historiador griego Herédoto, surgió a raíz de exigencias catastrales relacionadas con las inindacionesdel río Nilo. Por ello crearon un sistema de drenaje, con diques y azudes niveladores y canales de riego.

Construcción Egipcios

Construcción Egipcios

Por último, los romanos, que con una mente muy práctica aplicaron lo desarrollado por otros pueblos y crearon una red de caminos que cubría todo su imperio, de los cuales algunos tramos aún sobreviven. Los acueductos también formaban parte de sus necesidades para alimentar los baños romanos de los centros urbanos y para transportar el agua utilizaban dichas estructuras.

Acueducto romano

Acueducto romano


 
 

4DMetric presta servicios de topografía en Valencia, Castellón, Alicante, Teruel, Murcia, Tarragona

4DMetric topógrafo en Valencia, Castellón, Alicante, Teruel, Murcia, Tarragona

4DMetric presta servicios de deslinde / segregaciones en Valencia, Castellón, Alicante.

Comments are closed.